El sábado a la tarde conseguí engañar a un amigo al que también le tira un poco la cultura oriental para que me acompañara hasta Miribilla para darnos una vuelta por el festival Nihon Jaia (Sí, se lo que están pensado: "¿No eres lo suficientemente mayorcito para ir solo?" Y sí que lo soy, pero ya conocen el dicho: Mejor mal acompañado que solo. ¿O era al revés? Da igual.). La cuestión estaba en que si había
colaborado en su promoción tenía que echar un vistazo así que después de comer nos presentamos en el pabellón dónde normalmente juega el Bizkaia Bilbao Basket. Pagamos cada uno 5
eypos por la entrada y nos dejaron pasar.
 |
Vista de las gradas recogidas y del videomarcador (Athletic 1- Almería 0) |
|
La primera impresión que me llevé de la feria es que era un poco pequeña. Quizás fue porque me esperaba que todo el pabellón estuviese lleno de stands y las exposiciones fueran mayores. Después entendí que el auténtico punto fuerte del acontecimiento era el gran número de actividades programadas y la variedad que ofrecía el programa. Al poco de entrar empezó una competición de cosplay a la que no presté demasiada atención porque esas cosas siempre me dan un poco de vergüenza ajena (aunque no tanta como
esto). Entiéndanme bien. No tengo nada en contra de los cosplayers y envidio la valentía que tienen para disfrazarse y subirse a un escenario, pero no es para mi. Sí, me gusta el manga y el anime, pero yo no me disfrazo ni en carnavales.
 |
Una persona representando ¿Appleseed? |
También había distintas exposiciones a las que saqué algunas fotos.
KIMONOS:
 |
La elegancia y tradición hechos traje |
 |
Mi favorito |
 |
Todos lo kimonos eran preciosos |
BONSÁIS:
Cada vez que veo un bonsái me acuerdo del
señor Miyagi. ¡Grande!
Todos eran chulísimos, pero el de los colores otoñales era una pasada.
ORIGAMI:
Me encanta la papiroflexia, aunque sólo se hacer pajaritas. Comprendan entonces que al ver lo siguiente me quede flipando.
 |
Uhuu-Uhuu |
AMIGURUMI:
Impresionante lo que algunos son
capaces de hacer con sus manos, agujas e hilo. ¡Chapó!
 |
Besa mi brillante culo metálico |
Por cierto, a la hora de inmortalizar a ese glorioso Bender mi flash asustó a una pobre chica que estaba tan tranquila y a lo suyo. Si me lees (dudo que nadie lo haga) que sepas que lo siento.
También había espectáculos en el escenario. La siguiente foto es de
Taiko, pero también hubo
Shakuhachi y
Shamisen. Fue muy interesante.
En el Tatami hubo demostración de Jujutsu.
 |
"Eso te pasa por intentar atacarme con un palo" |
Por supuesto que también había talleres. En uno de ellos intentó enseñarme lo más básico del
Go un simpático hombre llamado Robert. Digo que lo intentó porque soy un poco
duro de mollera y cuando pensaba que más o menos lo había entendido empecé a jugar contra él y me di cuenta de que no lo había entendido del todo. Pero me picó el gusanillo y estos días he estado buscando información sobre este gran juego en
Internet para ponérselo más difícil a Robert el año que viene. Más tarde vino el maestro
Masaru Mikami para jugar una serie de partidas simultáneas. No jugué contra él (básicamente porque tengo una regla que consiste en intentar no ser humillado más de 2 veces en menos de 12 horas) pero sí que estuve viéndole jugar. No sé si fue espectacular o no (porque para saberlo hay que entender el juego) pero a mi me lo pareció. Además el señor Mikami resultó ser simpátiquísimo, lo demostró hablando con la hija pequeña de uno de sus contrincantes: "Tu papá es muy bueno. Me está ganando. ¿De mayor tú también vas a jugar al Go cómo tu papá? Vamos a hacer una cosa, si tu papá me gana tu le ganas a él, ¿vale?" Muy salao.
 |
El maestro Mikami a lo Xavi: repartiendo juego |
Y como estoy aprendiendo japonés por mi cuenta (ya les contaré en otro post) tenía que intentar el taller de caligrafía. Frente a mi un pincel y el folio en blanco. En la esquina superior izquierda de la siguiente foto pueden ver el kanji que había que intentar reproducir.
 |
永: Eternidad |
Hice caso a la Sensei, pero lo único que conseguí fué esto:
 |
Ahí pone : etrnecidaz |
¿Qué opinan de mi caligrafía? Buena, ¿eh?. La cuestión está en que pasé un buen rato, aprendí cosas nuevas y que probablemente repita el año que viene. ¿Pudo acercarse alguno de ustedes? ¿Les hubiese gustado asistir? ¿No van a estos eventos porque son demasiado "comerciales"? Me gustaría conocer su opinión.
Pd: Escribir este sencillo post me ha costado 2 días. Cada vez escribo peor y más lento. Tendré que seguir practicando.